A trabajar.

Páginas de interés.

Actividades interactivas. Completísimo. http://www.materialesdelengua.org/WEB/index_web.htm (Gracias Nombe).

Antología Poética. http://amediavoz.com/

Antología Poética II. http://www.poesi.as/

Cervantes Virtual. http://bib.cervantesvirtual.com/portal/alece/

Dicccionario panhispánico de dudas. http://buscon.rae.es/dpdI/

El poder de la palabra. http://www.epdlp.com/index.php

Figuras retóricas. http://www.profesorenlinea.cl/castellano/figuras_literarias.htm

Figuras retóricas II- Esquemático. http://www.ictisp.com/~se676490/proyecto/figuras.htm

Géneros literarios. http://www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/articulos/literatura.asp

Historia de la Literatura. http://www.rinconcastellano.com/

Historia de la Literatura II. http://www.spanisharts.com/books/literature/literatura.htm

Lengua y Literatura.Bachillerato. Tablas, apuntes y ejercicios varios.

http://peremarques.pangea.org/pdigital/webs/bach1lengua.htm

Lengua y Literatura. Bachillerato II. Recursos didácticos varios.

http://ieslluissimarro.org/castella/

Oraciones compuestas. Teoría y ejemplos. http://auladeletras.files.wordpress.com/2009/09/coordinadasysubordinadas2009-102.pdf

Ortografía. http://www.aulafacil.com/OrtografEspañola/CursoOrtografia.htm

RAE. http://www.rae.es/rae.html

Refuerzo de Lengua. http://rociomadrid.blogia.com/

Sintagmas. http://rociomadrid.blogia.com/2008/020501-los-sintagmas-definicion-y-tipos.php

Tipos de estrofas. http://www.apoloybaco.com/Lapoesiatiposdeestrofas.htm

Wikipedia. http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada