Lee el siguiente fragmento y
responde a las preguntas que se formulan a continuación.
“Era la
primera vez que Buck fallaba, lo que era motivo suficiente para enfurecer a
Hal, que cambió el látigo por el garrote. Bajo la lluvia de golpes brutales que
le caían encima, Buck se negó a moverse. Al igual que sus compañeros, apenas
podía levantarse; pero con la diferencia de que él había decidido no hacerlo.
Tenía el vago presentimiento de un desastre inminente. Lo había sentido muy
intensamente cuando se habían arrimado a la orilla y ya no lo había abandonado.
Como si al sentir bajo las patas la capa fina y quebradiza de hielo se le
hubiera manifestado el presentimiento de que un desastre les esperaba en el
lugar adonde su amo pretendía llevarlo. Se negó a moverse. Tanto había sufrido
y tan extenuado estaba que los golpes no le dolían. Y según continuaban
cayéndole, la chispa de la vida en su interior oscilaba y se atenuaba. Estaba a
punto de apagarse. El se sentía extrañamente embotado. Era consciente, pero
como desde muy lejos, de estar recibiendo golpes. Las últimas sensaciones de
dolor se extinguieron. Ya no sentía nada, aunque alcanzaba a oír, muy
débilmente, el impacto del garrote contra su cuerpo. Pero ese cuerpo le parecía
tan distante que ya no era el suyo.
Y entonces,
de pronto, sin advertencia previa y emitiendo un grito inarticulado como el de
las fieras, John Thornton se abalanzó sobre el hombre que empuñaba el garrote.
Hal se tambaleó y retrocedió como si le hubiera sorprendido un árbol en su
caída. Mercedes se puso a chillar. Charles levantó la vista vagamente
confundido, se secó los ojos lacrimosos, pero el entumecimiento no le dejó
levantarse.
John Thornton,
luchando por mantener el control de sí mismo porque estaba poseído por una
rabia convulsiva que le impedía hablar, se plantó delante de Buck.
1.- Contextualiza
convenientemente el pasaje.
2.- En el fragmento se menciona a
un personaje llamado John Thorton. Indica quién es y qué relación tiene con
Buck en la novela.
3.- Describe cómo es el desenlace
final de la obra y qué relación tiene con el título de la misma.
4.- Redacta tu opinión personal
razonada acerca de la obra. Qué te ha gustado más y qué resaltarías de ella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario